top of page

LA SOBREPOBLACIÓN DE ANIMALES EN LIMA

  • Foto del escritor: Senyi Sanchez
    Senyi Sanchez
  • 12 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 jul 2022

Un problema que necesita la contribución de todos para poder erradicarla.


Como sabemos la mayoría de peruanos tiene alguna mascota en casa. Pero también es una realidad la deambulación de estos animales en las calles debido a la falta de responsabilidad o recursos de los mismos dueños que no tienen la suficiente responsabilidad con sus mascotas. Esto se evidencia en la reproducción indiscriminada de estos animales, que luego llegan a sufrir problemas de salud, inanición, accidentes, entre otros problemas.


Estos animales no llegan a sobrevivir mucho tiempo debido al ambiente hostil e incluso reciben una percepción negativa por parte de las personas. Esto es debido a que se consideran una molestia debido a su libre deambulación en las calles, maullido o ladrido persistente, especialmente en las noches, y a su comportamiento, que incluso en algunas ocasiones puede causar accidentes o mordeduras en las personas.


Hoy en día se puede visualizar en todo momento a gatos o perros callejeros dando vueltas por el parque, algunas veces correteando entre ellos e incluso, en las noches, generando alteraciones debido a enfrentamientos. Esto provoca que los vecinos tomen acciones drásticas que en algunos casos llegan al envenenamiento de los perros y gatos, y este tipo de acciones suelen ocurrir en muchos barrios de Lima, debido a la sobrepoblación de estos animales.


El voluntariado, una buena forma de ayudar y proteger a los animales


Se puede cooperar, siendo un voluntario o voluntaria. Hay muchas organizaciones que están en constante búsqueda de personas que quieran ayudar y ser parte de campañas de información, de rescate, de castración o de adopción. Se puede ser parte de esto donando un poco de tiempo y ayuda. No hay que olvidar asegurarse de que sea una organización confiable y responsable con las acciones que realiza en favor a los animales.



Además, se puede ayudar a los animales perdidos, si se encuentra en la calle a un perro o gato desorientado, debemos intentar encontrar a su dueño. Podemos tomar fotos y utilizar las redes sociales para hacer nuestras propias campañas de búsqueda. Depende de nosotros si queremos que este problema disminuya en los próximos meses, por el bien de los animales y por el de los ciudadanos , que nos enfrentamos a constantes riesgos por la sobrepoblación de los perros y gatos.


El rol importante de las municipalidades frente a la comercialización de animales


El Comando Patitas de Gerencia y Control de la Municipalidad de Lima ha rescatado del comercio informal a 50 cachorros que iban a ser vendidos en el Cercado en los últimos 2 meses. Este escuadrón, conformado por agentes de Fiscalización de la comuna edil, viene trabajando de manera efectiva en la recuperación de animales que son comercializados de manera ilegal y en pésimas condiciones en diferentes conglomerados, como Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo Grau.


Cabe señalar que estas acciones se realizan en coordinación con agentes de la Policía Nacional del Perú, quienes han logrado detener a varios vendedores informales.

Luego de que los agentes de la comuna limeña rescatan a los animales, estos son llevados a la Veterinaria Municipal, donde reciben atención primaria y son evaluados para luego ser dados en adopción para darles una mejor vida a estos animalitos.



La importancia de la esterelización en los animales


Según la veterinaria Carla Rojas, la decisión de esterilizar a nuestro animal es un acto de responsabilidad hacia él, básica para prevenir y evitar problemas de salud y de bienestar general (emocional, físico y hormonal). Es la mejor opción para garantizar el control de la natalidad de perros, gatos y hurones, evitar nacimientos no deseados y crías sin control, de esa manera se busca disminuir el porcentaje de la sobrepoblación de animales en las calles,


La mejor manera de ayudar a los animales callejeros es siendo un dueño responsable, esterilizando a tu mascota para evitar cachorros indeseados y supervisando en todo momento para que no vague por las calles. Si no se cuenta con los medios necesarios para poder solventar los gastos que un animal requiere, es recomendable que no críe alguna mascota, de esa manera contribuye a que en el futuro este animal no esté deambulando por las calles y teniendo crías no deseadas.


Si queremos frenar esta problemática no dudemos en ayudar a los albergues, las aportaciones que realizamos no tienen que ser forzosamente en efectivo. Las donaciones también ayudan a que un albergue pueda ser sustentable y eficiente. Cobijas, alimentos, casitas, juguetes, transportadoras o medicamentos pueden ser una buena opción para el buen cuidado y alimentación que requieren estos animales indefensos.







 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Daily Bugle. Creada con Wix.com

bottom of page