EDITORIAL
- christian diaz
- 13 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2022
Perú y el gran problema del maltrato y descuido animal
Tener una mascota en las calles es un descuido que puede ocasionar accidentes por mordedura, transmisión de enfermedades o la muerte del animal.
Cuidar responsablemente la salud de las mascotas de la casa, y que forman parte de la familia, significa darles calidad de vida, es decir, brindarles una adecuada higiene y alimentación, vacunación y desparasitación periódica. Esto también incluye tenerlo dentro de la vivienda y permitir que comparta con los miembros de la familia, recoger sus residuos y emplear la correa para un paseo seguro, entre otras medidas.
En esa línea, se recomienda prestar atención a ciertos criterios a la hora de adoptar un animal para que forme parte de nuestra familia. Se debe tomar en cuenta los recursos económicos, el tiempo y el espacio con los que se cuenta para la adecuada convivencia con el perro o gato. Un buen comportamiento consiste en recoger sus excretas y depositarlas en tachos de basura e incluso en algunos distritos de la capital ya cuentan incluso con contenedores especiales para depositar las excretas de las mascotas.
El 90% de animales que se encuentran en la calle tienen familia. Su descuido puede ocasionar accidentes por mordedura, transmisión de enfermedades o que el animal resulte herido o muerto. Por esa razón, relacionarse con animales cuyo estado de salud es incierto puede representar un riesgo para la salud. Lo mejor es adoptarlo a través de albergues formales, en donde previamente fue rescatado y atendido por un veterinario.
Es importante participar activamente en la comunidad, informando a las autoridades de casos de maltrato o descuido de animales, a fin de que los responsables sean sancionados y los animales puestos a buen recaudo. La adopción contribuye además a solucionar el problema de la sobrepoblación de animales sin hogar, así como la esterilización de los perros o gatos que comparten nuestra casa.
Comments